ABP: Aprendizaje Basado en Problemas en la docencia biomédica

Área formativa
Metodología para la Educación Digital
Universidad organizadora
Universidad Pública de Navarra
Profesores para su impartición
Tomás Belzunegui Otano
Manuel Murie Fernández
Fecha
01/09/2025 - 26/09/2025
Duración/horas
1 ECTS-25 horas
Metodología
Online
ABP:  Aprendizaje Basado en Problemas en la docencia biomédica

Descripción

Con este curso se pretende ofrecer a los participantes la oportunidad de iniciarse en la metodología docente del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP o BPL: Problem Based Leaming) para poder aplicarlo en la docencia biomédica. Para ello estudiaran las características más singulares de la metodología docente del ABP. Se profundizará en las singularidades del ámbito biomédico a la hora de aplicar esta metodología. Se estructurarán las etapas mínimas necesarias en el ABP y cada participante desarrollará las competencias para poder abordar todas estas etapas, desde la selección del caso, la definición de los objetivos de aprendizaje, la elaboración de los diferentes tipos de casos/problemas, como argumentar y orientar la búsqueda de información y la evaluación del alumnado.

Metodología

El curso se estructura en torno a varios bloques teóricos temáticos:

  • ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Problemas?
  • El ABP en la docencia biomédica.
  • Aspectos prácticos de la introducción del ABP en la docencia.
  • Caso de éxito en la implantación de ABP en una facultad de medicina: Que hemos aprendido.
  • Selección y escritura de problemas.
  • La dinámica del grupo.
  • Evaluación en el ABP.

Se proporcionarán los contenidos del curso mediante ficheros PDF depositados en la plataforma MiAulario de la UPNA, así como vídeos y enlaces a páginas y servicios en línea externos.

Tras esta parte teórica, los alumnos tendrán dos partes prácticas en pequeños grupos, con el acompañamiento de los tutores del curso, para afianzar los conocimientos adquiridos:

  • Escritura de un caso de ABP en el ámbito de la docencia biomédica en pequeños grupos.
  • Guía de un caso de ABP en el ámbito de la docencia biomédica en pequeños grupos.

Al organizarse grupos pequeños, los participantes recibirán sugerencias y recomendaciones tanto de los miembros del grupo como de los tutores del curso.

Finalmente, cada participante elaborará individualmente un caso-tarea final que sirva de síntesis práctica de todo lo aprendido en el curso.

Evaluación

La evaluación se realizará mediante la asistencia, participación activa y la corrección de la tarea final planteada.

Diploma

Diploma de aprovechamiento para las personas que superen la prueba de evaluación.

Observaciones

Es conveniente que los participantes tengan curiosidad por el ABP y estén planteándose utilizar esta metodología en su práctica docente.

Objetivos de esta asignatura

Quien siga con aprovechamiento el curso:

  • Será capaz de conocer y entender los fundamentos pedagógicos del ABP.
  • Sentirá la confianza para desarrollar un problema bajo la metodología ABP, así como guiarlo y evaluarlo.
  • Podrá incorporar a su practica docente la metodología ABP.
  • Podrá profundizar de forma autónoma en la metodología docente del ABP, explorando así sus capacidades múltiples.
  • Habrá adquirido buenas prácticas en la elaboración y desarrollo de la metodología ABP.
Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes