De la investigación al aula (2 ECTS)

Universidad organizadora
Universidad Pública de Navarra
Profesores para su impartición
Alicia Peñalva Vélez
Ana Mendioroz Lacambra
Laiene Olabarrieta Landa
Fecha
15/10/2024 - 20/12/2024
Duración/horas
2 ECTS-50 horas
Metodología
Online
De la investigación al aula (2 ECTS)

Descripción

Curso online tutorizado que pretende ser un curso de introducción a lo que se conoce como educación guiada por la evidencia que pensamos puede de ayudar al profesorado ayudante doctor novel a mejorar el conocimiento, la práctica y la toma de decisiones educativas informadas por la investigación científica. Este curso está organizado en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Metodología

Se trata de un curso totalmente online que está tutorizado por lo que en todo momento los asistentes van a poder resolver las dudas que tengan con la ayuda del equipo docente seleccionado. Además, el curso está dividido en 5 módulos diferenciados.

El paso de un módulo al siguiente está condicionado por la calificación que se obtiene en el test del módulo en curso. Los módulos 3 y 5 exigen la realización de una práctica de cuya corrección y feedback correspondiente se encargará el equipo tutor del curso.

Evaluación

Como se ha explicado anteriormente para concluir con éxito este curso hay que finalizar sus cinco módulos cumpliendo con las condiciones de cada módulo para poder pasar al siguiente: lectura de material docente, visualización de material audiovisual y resolución de un test en el que es necesario obtener una nota igual o superior a 7.

Adicionalmente, los módulos 3 y 5 exigen la realización y entrega de sendas prácticas de cuya corrección y calificación se encargará el equipo tutor de este curso.

Observaciones

Los usuarios pueden ir realizando esta formación a su propio ritmo a lo largo de un periodo de tres meses.

*Los contenidos de este curso pertenecen a FECYT.

Objetivos de esta asignatura

Una vez finalizado este curso, los asistentes serán capaces de:

  • Sensibilizar sobre los efectos de la desinformación en la práctica educativa.
  • Concienciar sobre la importancia de la reflexión y el sentido/pensamiento crítico (frente a la mera tradición o el ritualismo).
  • Formar una comunidad educativa crítica.
Objetivos de esta asignatura
Universidades participantes